SEPAR presenta el Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado este miércoles, 30 de septiembre, el Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud, con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El objetivo de este nuevo año de sensibilización promovido por SEPAR es poner de relevancia la necesidad de mejorar la calidad del aire y cuidar el medio ambiente para preservar la salud

El pistoletazo de salida de este nuevo Año SEPAR 2020-2021 ha tenido lugar en una jornada virtual con la comparecencia del presidente de SEPAR, el Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz, y la Dra. Isabel Urrutia, coordinadora del Área de Medio Ambiente de SEPAR y también directora de este Año SEPAR; así como de los tres Ministerios que lo apoyan: Sra. Ana de los Ángeles Marín, Directora de la Oficina de Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Sra. Marta Muñoz Cuesta, Subdirectora General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial y el Sr. Ismael Aznar, Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; y la Dra. Pilar Aparicio, Directora General de Salud Pública, que han anunciado y presentado diferentes planes y estrategias para hacer frente a la contaminación y el cambio climático.

SEPAR participa en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible para hablar de salud y emisiones

SEPAR participo en la Semana Europea de la movilidad Sostenible de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional. En concreto, 17 de septiembre, en jornada que llevaba por el lema de este año «Por una movilidad sin emisiones», el Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz, presidente de SEPAR, intervino en la Mesa dedicada a salud y movilidad moderada por Dª Marta Muñoz Cuesta, Subdirectora General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial, poniendo en relieve una vez más la estrecha relación entre contaminación y salud respiratoria.

La Semana Europea de la movilidad Sostenible es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.