El Dr. Baeza habla de contaminación en el curso de residentes de la SVN

El sábado 28 de noviembre, el Dr. Carlos Baeza, neumólogo y miembro de SEPAR,  es el invitado de la sesión sobre la huella de carbono, cambio climático y contaminación ambiental que tendrá lugar dentro de la programación del XXV Curso de residentes de la Sociedad Valencia de Neumología y que este año se celebra en formato on line.

Jornada para reflexionar sobre el impacto de la contaminación y el cambio climático sobre la salud 

En el marco del Año SEPAR para la Calidad del Aire. Cambio climático y salud, SEPAR, con la colaboración de FAES, ha organizado una Jornada que bajo el titulo IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN Y EL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD, conjugara la visión que sobre este impacto tiene la neumología, los pacientes y la administración.

Para ello contará con la participación de Sr. Alfonso Gil, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, el Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz, Presidente de SEPAR, el Sr. Rafael Sierra, Jefe de Marketing digital de FaesFarma, la Dra. Isabel Urrutia, Coordinadora del Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire. Cambio Climático y Salud, el Sr. Mariano Pastor, Presidente de FENAER (Federación Española de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias), y el Sr. Iñaki Morán, Coordinador Nacional de EPOC en FENAER y Vicepresidente de FENAER.

El acto tendrá lugar el próximo 2 de diciembre 10.00 a 120.00 horas en formato on line y se podrá ver y participar a través de este enlace https://www.streamonline.tech/separ

Health cost of air pollution in European cities an the linkage with trasnport

Informe del coste de la contaminación del aire en las ciudades Europeas. Realizado por CE Defalt

Ver infome

SEPAR presenta el Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud: Existe una relación cada vez más estudiada entre COVID-19 y medio ambiente

La contaminación del aire se asocia a una mayor agresividad de la COVID-19, aunque faltan más estudios, por lo que es necesario mejorar la calidad del aire.
Leer más

Nueva edición del Premio Periodístico SEPAR este año está vinculado a la calidad del aire, la contaminación y el cambio climático

La sociedad es consciente que si no cuidamos el medio ambiente: el aire que respiramos, los ríos, las montañas, los campos, los mares… se malbaratan las fuentes de recursos naturales y se deteriora el hábitat, pero hay algo más en juego: la salud. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica abre una nueva convocatoria del Premio Periodístico SEPAR para premiar a todos aquellos trabajos periodistico que conribuyan a divulgar y concienciar sobre la importancia de la calidad del aire y la relevancia de las enfermedades de origen ambiental e incidir en su prevención.

Si quieres participar puedes descargarte las bases en este enlace.

La contaminación del aire cuesta casi 1.000 euros al año a cada español.

Según el Informe EPHA ha analizado los costes de la contaminación del aire en 432 ciudades europeas y 48 ciudades españolas.

Ver nota